Cómo realizar mejor la transición a la odontología digital (en la clínica)

Odontología digital  

¿Qué es la odontología digital?

La odontología digital es tal y como suena: la mezcla de la odontología y el mundo digital a través de los avances en tecnología dental. Hoy en día, el sistema CAD/CAM se está haciendo un hueco en clínicas y laboratorios dentales de todo el mundo. Los escáneres y el CAD/CAM se complementan para hacer restauraciones para los pacientes sin necesidad de los antiguos modelos tradicionales. Las empresas de CAD/CAM, como exocad, colaboran con las empresas fabricantes de escáneres para crear un magnífico sistema abierto que permita a los profesionales de la odontología mejorar su flujo de trabajo. Cada año se publica nueva literatura que elogia la nueva tecnología y convence a dentistas y técnicos para que hagan la transición de la odontología tradicional a la odontología digital.

A estas alturas, ya ha aceptado que el futuro de la odontología pasa por la digitalización. Ha leído sobre el éxito de las nuevas tecnologías, como los escáneres intraorales, las ventajas del cambio y está preparado para digitalizar su clínica o consulta. Pero hay una última pregunta que quizá se esté haciendo.

¿Cuál es la mejor manera de pasar a la odontología digital?

He aquí una guía paso a paso sobre cómo entrar en el mundo digital de la odontología y empezar a cosechar los beneficios de hacerlo. Desglosamos el proceso en cuatro fases de entrada: Inicio, Fase 1, Fase 2 y Fase 3.

Inicio

En la primera fase, usted no utiliza actualmente CAD/CAM en su clínica. Este es el comienzo de su viaje hacia el mundo digital: la fase de información y planificación. Debe decidir qué sistemas se adaptan mejor a usted, a su presupuesto y en qué dirección quiere llevar su clínica.

Fase 1

Ha llegado el momento de pasar a la fase 1. Antes de comprar un escáner intraoral, debe encontrar un laboratorio que utilice CAD/CAM. El laboratorio se convertirá en su socio a través de la experiencia digital y será capaz de proporcionarle una gran comprensión sobre el sistema. También podrán ayudarle a descubrir qué marcas pueden ser las mejores para usted y su colaboración.

Fase 2

La fase 2 es la que quizá estaba esperando; es el momento de adquirir un escáner intraoral e incorporar el flujo de trabajo digital a su clínica. Durante esta fase, empezará a enviar casos digitales a sus socios del laboratorio y a reforzar la colaboración entre ambos.

Fase 3

Ahora que dispone de su propio equipo, colabora estrechamente con un laboratorio y está más acostumbrado a cómo funciona la odontología digital, puede pasar a la fase 3. En esta fase final, empieza a integrar soluciones CAD/CAM en el sillón y se dirige hacia la odontología de un día para ahorrar tiempo y aumentar el número de pacientes que puede atender.

Siguiendo estos cuatro sencillos pasos, su transición a la odontología digital debería ser fluida y sin contratiempos. Disfrute del flujo de trabajo digital y de su nueva y mejorada clínica.

Medit pronto lanzará su propio escáner intraoral, ¡el Medit i500! Si está interesado en obtener más información sobre este nuevo producto, haga clic aquí. Si le ha gustado nuestro blog, lea nuestros otros artículos sobre odontología digital.

Ir arriba